fbpx

Así es como Covid-19 podría cambiar la forma en que volamos

Publicado por Mizu en

(CNN) – A medida que el mundo se abre camino lentamente para salir del bloqueo de Covid-19, estamos al borde de una nueva era en los viajes aéreos. Pronto pudimos encontrar ejércitos de limpiadores robóticos patrullando las salas del aeropuerto, desinfectando los mostradores de facturación y los quioscos de boletos. Es posible que veamos pasajeros que pasan por los puntos de control de seguridad y equipaje sin tocar nada.Y podríamos estar abordando aviones donde los gestos con las manos y los movimientos de los ojos abren contenedores de almacenamiento en la parte superior y navegan por nuestras pantallas de entretenimiento a bordo.Todo podría volverse sin contacto. Salgan los uniformes a medida, en trajes de auxiliar de vuelo anti-Covid-19 de estilo astronauta.La mayoría de estos conceptos son pruebas, pero pronto podrían transformarse en realidades tan ubicuas como las puertas biométricas y los escáneres corporales a los que ya nos hemos acostumbrado en las terminales del aeropuerto.

De la nube a las nubes

A medida que pasamos del mundo virtual de las reuniones de Zoom y los chats de Houseparty a los cielos, ¿cómo serán los puntos de contacto a lo largo de ese viaje, y cuándo podrían comenzar las cosas?”Estoy asumiendo, y creo que muchos de nuestros clientes están asumiendo, que en algún momento en 2021, esto estará en gran medida detrás de nosotros”, dijo Alex Dichter, socio senior de McKinsey & Company, a CNN Travel.Dichter señala medidas estrictas implementadas en China que requieren la validación de que los viajeros no tienen Covid 19, utilizando un sistema mediante el cual los pasajeros viajan con un código QR que sea verde, amarillo o rojo. Verde significa que han sido probados y están libres del virus, y las autoridades saben exactamente dónde han estado los pasajeros.”Debe escanear y escanear desde cada ubicación, su temperatura se verifica varias veces, está firmando formularios. Es difícil imaginar ese tipo de procesos implementados en Occidente”.Pero los datos y el seguimiento son clave para nuestro regreso a los cielos.Dichter sospecha que algunos países se centrarán en esto. Por lo tanto, se deben establecer protocolos para que si un pasajero prueba Covid 19-positivo después de estar en un vuelo, la aerolínea puede contactar a todos los demás pasajeros que estaban en el avión.”Las aerolíneas aprovecharán esta oportunidad para acelerar el autoservicio. Esa es una tendencia que existe desde hace algún tiempo, pero las aerolíneas probablemente tardaron más en escalar estas tecnologías de lo que a muchos clientes les gustaría”, dice.Hasta que estas nuevas tecnologías se materialicen por completo, los pasajeros que regresen al aire tendrán que conformarse con lo que ya existe.Por lo tanto, dice Dichter, “puede haber un poco más de enfoque en los productos premium, proporcionando a las personas la capacidad de estar solos”, lo que ya es una aspiración desde hace mucho tiempo del cansado viajero de negocios. Dichter espera una reacción positiva de los pasajeros a los experimentos del asiento central que algunas aerolíneas están lanzando. Frontier Airlines de Colorado jugó brevemente con hacer que los pasajeros paguen más para mantener libre el asiento del medio , mientras que Easyjet de Europa también propuso dejar los asientos del medio vacíos .La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) emitió una declaración oficial el 5 de mayo, en contra de bloquear los asientos intermedios en los aviones, y recomendó que tanto los pasajeros como los miembros de la tripulación usen máscaras faciales a bordo.A largo plazo, el shock financiero que enfrentan las aerolíneas, combinado con la sensibilidad de los clientes al precio, puede llevarnos de vuelta a un mundo donde las aerolíneas están quitando las cosas y volviéndose más ágiles para reducir los precios.”Si observamos el estado de la industria en 2022, 2023 y 2024, la gran pregunta sobre cómo será el viaje aéreo tendrá más que ver con las consecuencias económicas que con el virus”, dice Dichter.

Contenido relacionado Coachsurfing ahora es de pago.

Pasaporte, tarjeta de embarque, máscara

Qatar Airways - Nuevos trajes de EPP para la tripulación de cabina

Qatar Airways ha introducido trajes de PPE para su tripulación.Cortesía de Qatar AirwaysEn la nueva era del vuelo, podemos esperar que el equipo de protección personal (EPP) sea parte integral de la experiencia del pasajero a medida que las aerolíneas comienzan a exigir, en lugar de solicitar, su uso.Las aerolíneas europeas Lufthansa, Air France y KLM han hecho obligatorio el uso de máscaras para los pasajeros y la tripulación. En los Estados Unidos, Delta, United, American Airlines y JetBlue han introducido medidas similares. Air Canada ha ordenado su uso desde el 20 de abril.En Asia, Singapore Airlines, Air Asia y Cathay Pacific también han hecho que las máscaras sean obligatorias.Qatar Airways, en el Medio Oriente, es una de varias aerolíneas que presenta trajes de EPP para su tripulación de cabina a la luz de la pandemia de coronavirus.”Al menos para todo 2020, los pasajeros llevarán máscaras”, dice Federico Heitz, CEO de Kaelis, un fabricante de suministros a bordo de la aerolínea que proporciona EPP a más de 20 aerolíneas para la tripulación y los pasajeros.Heitz le dice a CNN Travel que hay una gran demanda de su bolsa de bolsillo autoprotectora (SP.3), un paquete que incluye una máscara, guantes, desinfectante para manos, toallitas con alcohol y un folleto informativo con consejos sobre cómo prevenir la propagación del virus. La bolsa se puede personalizar para alinearse con la marca de la aerolínea.”Espero que sean como los nuevos kits de equipamiento durante mucho tiempo”, dice Heitz.”Lo que sucederá dentro de cinco años depende de si encuentran una vacuna y de cómo evoluciona el virus. Por ahora, definitivamente necesitamos protección”. ¿Pero quién corre con el costo?”Esto es salud pública. Mi opinión es que debería proporcionarse a todos de forma gratuita”, dice Heitz. “Usar una máscara no se trata solo de protegerte a ti mismo, sino de cómo proteger a los demás pasajeros”.

Contenido relacionadoLa tripulación de cabina de Qatar Airways usará trajes de materiales peligrosos

Una declaración de salud limpia

Si bien las terminales aeroportuarias siguen en su mayoría desoladas, se están llevando a cabo iniciativas para verificar la verificación previa de la salud de los pasajeros y garantizar que los aeropuertos estén escrupulosamente limpios.Varias tecnologías están en fase de prueba ahora.Eso incluye un quiosco activado por voz sin contacto para controlar la temperatura de los pasajeros, las frecuencias cardíacas y respiratorias antes del check-in. Se está desarrollando en asociación entre Etihad Airways y la compañía australiana Elenium Automation, y se está sometiendo a pruebas en el aeropuerto de Abu Dhabi.Joerg Oppermann de Etihad dice que la tecnología es un indicador de alerta temprana que ayudará a identificar los síntomas que pueden ser evaluados por expertos médicos para ayudar a prevenir un mayor contagio.El sistema suspende automáticamente el proceso de autoservicio de check-in o entrega de maletas si los signos vitales de un pasajero indican posibles síntomas de enfermedad.”Creemos que no solo ayudará en el brote actual de Covid-19, sino también en el futuro al evaluar la idoneidad de un pasajero para viajar y minimizar así las interrupciones”, dice Oppermann.En otra parte, en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (HKIA), las autoridades están probando una instalación llamada CleanTech, una instalación de desinfección de cuerpo completo .En él, los pasajeros y el personal del aeropuerto se someten a un control de temperatura antes de ingresar a un canal cerrado para un procedimiento de desinfección de 40 segundos, utilizando tecnologías de “fotocatalizador” y “nano agujas”.En otra iniciativa en HKIA, se están aplicando recubrimientos antimicrobianos invisibles que destruyen gérmenes, bacterias y virus a las superficies de alto contacto en la terminal, tales como quioscos, mostradores y carros.El aeropuerto de Hong Kong también está probando robots autónomos de esterilización inteligente equipados con esterilizadores de luz ultravioleta que deambulan por el aeropuerto, desinfectando las instalaciones de pasajeros.

Velocidad terminal

“La experimentación en varios aeropuertos con luces UV, robots de limpieza y otras tecnologías es parte de un intento de minimizar el distanciamiento que se necesita si desea mantener el rendimiento de los pasajeros en los aeropuertos”, dice Cristiano Ceccato, director de Zaha Hadid Architects, diseñadores. del recientemente inaugurado Daxing Beijing Airport.”De lo contrario”, le dice a CNN Travel, “vas a necesitar un aeropuerto más grande para separar a las personas”.Para el futuro a muy largo plazo, Ceccato reflexiona sobre un posible escenario donde los pasajeros tienen algún tipo de chip inyectado en sus brazos que monitorea continuamente su salud, al estilo “Star Trek”. Comenzaría a sonar si detecta que han sido infectados con algo.”Todavía no hemos llegado. Y, por supuesto, hay cuestiones éticas sobre la privacidad de las personas y la invasión de las libertades civiles. Solíamos bromear que el aeropuerto de hoy es básicamente un aeropuerto mezclado con un centro comercial. Ahora el aeropuerto podría ser mezclado con un hospital “.A un plazo más cercano, Ceccato anticipa que los aeropuertos podrían tener algún tipo de arco de alta tecnología por el que los pasajeros caminan para buscar metales, líquidos y geles, y también verifica la salud del pasajero.”Eso está en camino, pero no sabemos exactamente cuándo sucederá. Muchas ideas para este tipo de tecnologías están vinculadas al perfil de las personas”, dice.Otra motivación detrás de la adopción de tecnología de seguridad y salud en los aeropuertos es acelerar el flujo de pasajeros a través de los puntos de control de la terminal al reducir el contacto de persona a persona, o el contacto entre pasajeros y cintas transportadoras y bandejas en seguridad.”Eventualmente en los aeropuertos, no tendrá que lidiar con sacar su computadora portátil y su bolsa de lavado de su equipaje de mano, y no tendrá que lidiar con el tipo de seguridad que hurga en sus cosas”, dice Ceccato.Mientras los arquitectos descubren cómo adaptar los aeropuertos para acomodar todas las nuevas tecnologías adicionales de detección de salud y saneamiento, Ceccato dice que, por el lado positivo, “podría ser tranquilizador para los pasajeros saber, después de pasar todos estos controles previos, que su salud está en buena forma.”Los perros ahora están siendo entrenados para detectar personas infectadas con coronavirus.

En el aire

El principal punto focal para el transporte aéreo es el interior de la aeronave, y aquí es donde tradicionalmente ha habido una interacción prolongada entre el pasajero y las superficies de la cabina: asientos, sistemas de entretenimiento a bordo, baños y otros muebles.”Probablemente haya un futuro para un contenedor de basura que estará basado en gestos, donde los pasajeros no tienen que tocar la manija, solo agitan la mano para subir o bajar la puerta”, dice Devin Liddell, principal futurista de Teague, Seattle. consultores de diseño basados ​​en la creación de la cabina Dreamliner y el interior de cada avión Boeing desde la década de 1940.La otra área donde Liddell cree que las aerolíneas se centrarán para restablecer la confianza de los pasajeros será la aplicación de superficies antimicrobianas.”Será grande”, dice Liddell. “Creo que las aerolíneas en realidad solo anuncian la limpieza de sus aeronaves y los procesos que utilizan para limpiar la aeronave serán algo que vemos tanto a corto como a largo plazo, así como la promoción de sistemas avanzados que eliminan los virus del aire “.A medida que tocar cosas se convierte en una mala etiqueta en la cabina, los diseñadores de sistemas de entretenimiento durante el vuelo tendrán que proponer nuevos enfoques.”Eventualmente, veremos interfaces de usuario basadas en el seguimiento del movimiento ocular cuando se trata del sistema de entretenimiento a bordo, por lo que no tendremos que tocar el sistema IFE”, dice Liddell.

Contenido relacionado:Este diseño de asiento de avión te ayuda a distancia social a bordo

Las oportunidades a largo plazo para mejorar la experiencia a bordo son repensar el diseño de la cabina de pasajeros.”Las aerolíneas deberán ser más inteligentes en el mundo posterior a Covid-19 con la zonificación de la cabina, y varias aerolíneas han jugado con zonas libres de niños y demás”, dice Liddell.Pero uno de los mayores desafíos en la cabina será la restauración a bordo. En los primeros días del virus, los transportistas dejaron de servir comida para minimizar que la tripulación tenga que caminar por los pasillos. Liddell ve oportunidades para la robótica y la automatización dentro de la cabina para asumir muchas de las tareas de restauración.”El carrito de la cocina en particular es una pieza de tecnología tan extraña en el sentido de que bloquea el pasillo y hace que parte del avión sea inaccesible durante el servicio de comidas”.”Hay una oportunidad para que los robots basados ​​en pasillos te traigan comida, tal vez cuando la quieras, en lugar de cuando la aerolínea decida que te la va a dar”, dice.

La gente ha hablado

En última instancia, si los pasajeros se sentirán lo suficientemente seguros como para volar hacia el cielo depende de la confianza del consumidor y del sentido entre los pasajeros de si las aerolíneas están abordando adecuadamente sus preocupaciones con respecto a Covid-19 y su relación con los viajes aéreos.Para evaluar esto, la Asociación de Experiencia de Pasajeros de Aerolíneas y la Asociación de Servicios de Vuelo Internacional contrataron a los consultores de datos Fethr, el ala de aviación de Black Swan Data, para evaluar el sentimiento de los pasajeros.Utilizando el análisis de datos y el análisis predictivo, Fethr analizó más de 900 millones de conversaciones naturales en Twitter, noticias, blogs y reseñas relacionadas con Covid-19 y los viajes aéreos.”Más de un tercio de las conversaciones en este momento relacionadas con la seguridad y el saneamiento a bordo del avión tienen una carga muy negativa”, dijo a CNN Travel Will Cooper, director de información de Fethr.”Los pasajeros expresan su preocupación y frustración por no saber si es seguro viajar o cómo se protegen y no tienen claro qué están haciendo las aerolíneas”.Quizás uno de los viajes más largos que enfrentan las aerolíneas hoy en día es restaurar la confianza de los pasajeros.

Fuente: Paul Sillers es un periodista de aviación especializado en experiencia de pasajeros y tecnología de viajes aéreos en el futuro. Sígalo en @paulsillers


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXEspañol de México